Síndrome Postvacacional
Se define como el conjunto de síntomas que puede padecer un trabajador al reincorporarse a su puesto de trabajo.
Se define como el conjunto de síntomas que puede padecer un trabajador al reincorporarse a su puesto de trabajo.
La ansiedad por separación es una etapa de desarrollo normal entre los bebés y niños pequeños. Los niños suelen presentar un período de ansiedad por separación, pero por lo general lo superan aproximadamente a los 3 años de edad.
¿Por qué mucha gente se resiste a ir al psicólogo? ¿Cuáles son los prejuicios que hace que no veamos la terapia psicológica como algo normal? ¿Por qué si acudimos a terapia no queremos que nadie de nuestro alrededor lo sepan? En este vídeo la compañera Úrsula Perona nos lo explica.
El trastorno obsesivo-compulsivo es un desorden de ansiedad, un problema donde el eje central es el miedo a que suceda algo terrible. Lo característico del problema obsesivo-compulsivo es la presencia de obsesiones y de compulsiones.
La hipocondría es un trastorno psicológico en el que la ansiedad es uno de los ingredientes fundamentales, y se caracterizan porque la persona que lo sufre tiene una alta convicción de padecer una enfermedad física grave o potencialmente mortal.
La Fobia Social es un miedo irracional y desproporcionado a un cierto número de situaciones de interacción social. La persona está convencida de que actuará de manera inadecuada, ridícula, embarazosa o humillante. Esta convicción va acompañada de un número variable de sensaciones físicas como taquicardia, calor, rubor, sudoración, temblores o...
El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por la preocupación repetida acerca de la probabilidad de ocurrencia de catástrofes cotidianas. La actividad cognitiva está tremendamente acelerada y descontrolada, literalmente la persona no sabe cómo dejar de preocuparse. El nivel se sufrimiento es constante. Muchas de las conductas de control...
Estamos habituados a usar la palabra “depresión” con excesiva frecuencia. Cuando tenemos un mal día, nuestro estado de ánimo está un poco más bajo de lo habitual o incluso cuando estamos cansados, la expresión que acude a nuestra mente es “estoy deprimido”.